EQUIPO

/ NUESTROS INTEGRANTES

Quiénes

somos

-

Más info

Somos una Cooperativa de Trabajo interdisciplinaria compuesta por Ambientólogos, Arquitectos y Diseñadores Industriales. Poseemos una sólida experiencia en áreas diversas, en el ámbito público y privado, en cargos técnicos y ejecutivos. 

Hemos trabajado: desarrollando conjuntos habitacionales, escuelas, infraestructura, equipamiento comunitario; armando equipos técnicos provinciales en todo el país; planificando la gestión de residuos; asesorando a organizaciones sociales; haciendo investigación básica y aplicada. Realizamos posgrados varios en vivienda popular e infraestructura escolar, y tenemos un conocimiento acabado en procesos productivos del plástico, la metalurgia y el mecanizado. 

Rocío María Pato

Licenciada/Ambientóloga. FAUBA. Realiza actividades de investigación en la Cátedra de Ecología y de docencia en la materia Ambiente y Sociedad, FAUBA. Fue docente de química y biología en el CBC-UBA. Se desempeñó en el GCBA en la Dirección General de Limpieza del MAYEP, en el marco de la ley de “Basura Cero”. Realizó acompañamiento y planificación de la separación de residuos urbanos en la Cooperativa de recuperadores urbanos “El Álamo”.

> CV Extendido

Hernán Kucher

Licenciado/Ambientólogo. FAUBA. Realiza la docencia e investigación en la Cátedra de Química General e Inorgánica de la FAUBA desde 2012. Recibió una Beca Estímulo a las Vocaciones Científicas para investigar el potencial de los residuos orgánicos de una cooperativa de saneamiento y de ciertas especies arbóreas nativas para remediar suelos contaminados de la ribera del Arroyo Morón. Participó en el desarrollo de un biosensor de agroquímicos en agua junto a comunidades campesinas e indígenas de Sgo. del Estero.

> CV Extendido

Lucas Sebastián Luaces

Arquitecto. Graduado de FADU-UBA. Participó en cursos de extensión sobre Hábitat, Diseño Participativo y Urbanismo Social. Participó en trabajo social con familias y niños en la villa 21-24, Rodrigo Bueno y villa 31. Trabajó en la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación gestionando y proyectando para programas de infraestructura con provincias de Cuyo y NOA, y asistiendo a las intendencias y áreas técnicas de más de 20 municipios de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe (2011-2016).

> CV Extendido

Yael Camporro

Arquitecta. Graduada de FADU-UBA. Participó de actividades de extensión de Planificación Urbana, Seminario de Vivienda y Urbanismo Social, y pasantía de investigación sobre Planificación Urbana. Ejerció la profesión en la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) desarrollando y gestionando proyectos en programas nacionales. En este marco se desempeñó en el área técnica que articula con cooperativas de trabajo de todo el país, organizaciones sociales y el Estado Nacional, Provincial y Municipal.

> CV Extendido

Soledad Ruiz Beltramino

Diseñadora Industrial. Graduada de FADU-UBA. Participó en el Seminario de Urgencia Social diseñando y desarrollando un distribuidor de productos orgánicos destinado al Programa de Emprendimientos Sociales en Compost y Huerta (FAUBA). También asistió al curso de Extensión Universitaria de Métodos de Desarrollo Local en el cual diseñó un programa de producción de objetos a partir de los residuos madereros de la cooperativa de recolectores de San Fernando.

> CV Extendido

Lucía Ladreche

Diseñadora Gráfica / Ilustradora. Graduada de FADU-UBA. Posee una amplia experiencia en Agencias y Estudios de Diseño. Trabajó como diseñadora gráfica in-house en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y Co.Owner independiente en Fauna Estudio. En 2016 inició la Carrera Corta de Historia General del Arte en el Museo de Bellas Artes y participó, quedando como finalista, del Concurso de Identidad Visual para la Bienal de Arte UNASUR 2017.

> CV Extendido

MÉTODO

/ CÓMO TRABAJAMOS

Nuestro

enfoque

-

Nuestra visión estratégica apunta a que nuestras propuestas :

  • Den respuestas con su planteo específico a problemáticas masivas nacionales y regionales
  • Sean viables y de factible concreción hoy y acá
  • Generen interacciones sustentables en su territorio de inserción


ACCIONES ESTRATÉGICAS

Nuestra visión estratégica encuadra a nuestras 3 acciones:

  • El “Desarme” de la problemática considerando el territorio, la historia, y experiencias de abordaje regionales y mundiales. Comprender los componentes estructurales determina la pertinencia de una propuesta.

  • El “Impulso” de propuestas que generen una participación de la comunidad y que armonizan las componentes estructurales de los sistemas analizados.

  • La “Multiplicación” de los efectos transformadores de la propuesta, traccionando otros componentes y acciones a fin de propiciar la reproducción masiva de interacciones sustentables.  

SERVICIOS

/ EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE

Qué

ofrecemos

-

Nuestro grupo provee un acompañamiento técnico integral para la adopción y apropiación de propuestas y prácticas innovadoras y económicamente viables. Realizamos la adaptación de las tecnologías según la escala, capacidad y necesidades específicas de cada Municipio y sus habitantes. Asimismo convertimos las herramientas de diagnósticos y planificación en verdaderos vehículos funcionales al desarrollo sustentable local.

Conocemos la capacidad de innovación de los gobiernos locales, y su afán de buscar nuevas formas de lograr el bienestar de sus vecinos. Sabemos que encauzando los recursos y esfuerzos de los mismos habitantes se encuentra la respuesta a los problemas comunitarios.

/ Identificación, caracterización, valoración de los bienes
y servicios provistos por los ecosistemas / Definición de la sostenibilidad de actividades productivas
y planes de desarrollo / Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
/ Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
/ Diagnóstico de problemáticas urbanas y rasgos característicos

/ Planificación Urbana Estratégica
/ Ordenamiento Territorial (Análisis mediante Sistemas de Información Geográfica y Teledetección)
/ Elaboración de Planes de Mitigación de daños, restauración y/o remediación ambiental
/ Elaboración de Planes de Manejo para el aprovechamiento, la conservación 
y la protección de los recursos naturales 
/ Elaboración de Planes de Gestión de residuos sólidos urbanos

/ Desarrollo de Documentación Ejecutiva / Gestión de Páginas Web institucionales 
/ Implementación y Gestión de Planes de Mitigación de daños, restauración y/o remediación ambiental 
/ Asesoramiento Técnico relativo a Procesos Industriales y Gestión de la Producción 
/ Modernización de plantas productivas, plantas de reciclaje y recuperación de residuos
/ Dirección y supervisión de obras

/ Servicios Generales de Diseño Gráfico / Desarrollo de marca / Identidad visual 
/ Concepto, diseño y programación de Páginas Web municipales y provinciales
/ Concepto, diseño y seguimiento de Publicaciones (impresas y/o digitales)
/ Planificación de Estrategias Comunicacionales / Diseño y desarrollo de Equipamiento Urbano
asociado a la producción local / Diseño Participativo de Viviendas individuales, colectivas;
plazas y parques / Diseño de Infraestructura Comunitaria / Servicios Generales de Arquitectura

/ Capacitaciones y reorganización de equipos técnicos locales
/ Capacitación, seminarios y charlas sobre proyectos sustentables posibles
en municipios y regiones / Instrumentación y ejecución de planes de educación ambiental 
/ Capacitaciones Técnicas “open source” para el aprovechamiento
de los paquetes tecnológicos adquiridos / Capacitación de Cooperativas Argentina Trabaja
in situ y a distancia en: construcción, procesos productivos industriales y gestión ambiental

/ Búsqueda conjunta de modos de financiación de proyectos 
/ Armado de carpetas técnicas para presentaciones a financiamiento provincial,
nacional e internacional / Seguimiento de trámites y progreso
desde la Ciudad de Buenos Aires

/ Contribuir en la construcción de marcos legales, normativas y políticas,
para el manejo y la preservación de los recursos naturales y el patrimonio natural,
el planeamiento urbano, la regulación de la edificación / Confección de proyectos de Ley-Ordenanza-Resolución
/ Asesoramiento para adecuación a la legislación local de proyectos innovadores

CONTACTO

Podés escribirnos a


O llamarnos al


Nuestra sede

Uriarte 1265

Buenos Aires, Argentina

(entre Av. Córdoba y Cnel. Niceto Vega)

Envianos tu consulta
y te responderemos a la brevedad