Somos una Cooperativa de Trabajo interdisciplinaria compuesta por Ambientólogos, Arquitectos y Diseñadores Industriales. Poseemos una sólida experiencia en áreas diversas, en el ámbito público y privado, en cargos técnicos y ejecutivos.
Hemos trabajado: desarrollando conjuntos habitacionales, escuelas, infraestructura, equipamiento comunitario; armando equipos técnicos provinciales en todo el país; planificando la gestión de residuos; asesorando a organizaciones sociales; haciendo investigación básica y aplicada. Realizamos posgrados varios en vivienda popular e infraestructura escolar, y tenemos un conocimiento acabado en procesos productivos del plástico, la metalurgia y el mecanizado.
Lucas Sebastián Luaces
Arquitecto. Graduado de FADU-UBA. Participó en cursos de extensión sobre Hábitat, Diseño Participativo y Urbanismo Social. Participó en trabajo social con familias y niños en la villa 21-24, Rodrigo Bueno y villa 31. Trabajó en la Dirección General de Infraestructura del Ministerio de Educación gestionando y proyectando para programas de infraestructura con provincias de Cuyo y NOA, y asistiendo a las intendencias y áreas técnicas de más de 20 municipios de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe (2011-2016).
> CV Extendido/ CÓMO TRABAJAMOS
Nuestra visión estratégica apunta a que nuestras propuestas :
Nuestra visión estratégica encuadra a nuestras 3 acciones:
El “Desarme” de la problemática considerando el territorio, la historia, y experiencias de abordaje regionales y mundiales. Comprender los componentes estructurales determina la pertinencia de una propuesta.
El “Impulso” de propuestas que generen una participación de la comunidad y que armonizan las componentes estructurales de los sistemas analizados.
La “Multiplicación” de los efectos transformadores de la propuesta, traccionando otros componentes y acciones a fin de propiciar la reproducción masiva de interacciones sustentables.
/ EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE
Nuestro grupo provee un acompañamiento técnico integral para la adopción y apropiación de propuestas y prácticas innovadoras y económicamente viables. Realizamos la adaptación de las tecnologías según la escala, capacidad y necesidades específicas de cada Municipio y sus habitantes. Asimismo convertimos las herramientas de diagnósticos y planificación en verdaderos vehículos funcionales al desarrollo sustentable local.
Conocemos la capacidad de innovación de los gobiernos locales, y su afán de buscar nuevas formas de lograr el bienestar de sus vecinos. Sabemos que encauzando los recursos y esfuerzos de los mismos habitantes se encuentra la respuesta a los problemas comunitarios.
/ Identificación, caracterización, valoración de los bienes
y servicios provistos por los ecosistemas / Definición de la sostenibilidad de actividades productivas
y planes de desarrollo / Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
/ Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
/ Diagnóstico de problemáticas urbanas y rasgos característicos
Podés escribirnos a
O llamarnos al
Nuestra sede
Uriarte 1265
Buenos Aires, Argentina
(entre Av. Córdoba y Cnel. Niceto Vega)
Envianos tu consulta
y te responderemos a la brevedad